Nuevas vías para el tratamiento del autismo
Una investigadora de la UPV/EHU (España), con una gran trayectoria en el estudio del autismo y de la relación de la oxitocina con esta enfermedad, ha participado en un artículo que ha servido para demostrar que la liberación de oxitocina produce un aumento en la producción de anandamida, lo que hace que los ratones muestren una preferencia por interaccionar socialmente. Este nuevo mecanismo por el cual la oxitocina podría estar involucrada en la conducta social ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista científica PNAS.